25 ago 2014

Llega Google Pigeon

Pigeon (Paloma) es el nombre oficioso que ha recibido la última actualización del algoritmo de Google. 

Antes fueron Google Panda (Oso Panda), Google Peguin (Pingüino) o el más reciente Hummingbird (Colibrí), el caso es que Google continúa empeñado en eliminar todas las páginas spam y mejorar la experiencia de búsqueda de sus usuarios mostrando resultados que sean lo más relevantes posible.
Por el momento, Google no ha dado todavía muchos detalles acerca de su nuevo "animalito", pero algunos expertos SEO ya lo han experimentado en Estados Unidos, en inglés. 
Lo que si se ha asegurado desde Google es que su nuevo algoritmo traerá cambios importantes en los resultados de búsqueda y que pronto se extenderá a otros países.Uno de los cambios más inmediatos será la drástica bajada de búsquedas que incluyen datos desactualizados con respecto a sus directorios locales y redes sociales, así como algunos otros patrones importante relativos a la organización de los contenidos en nuestra página web. 

Es necesario estar prevenido ante la inminente llegada de Pigeon a España.
Pero esta adaptación no sólo es posible sino que además, como con todos los cambios de de la compañía de Silicon Valley, esta nos ofrece una gran oportunidad para estar adaptados y recibirla mejorando nuestro posicionamiento frente a los competidores.
Como siempre, "no es estar presente, sino destacar".

Héctor Fonseca
www.introvisual.com 


8 principios que se deben cumplir en la web de tu hotel

8 principios que se deben cumplir en la web de tu hotel 

Desde Calidad Rural te sugerimos una serie de recomendaciones para que el portal web de tu hotel tenga mayor repercusión.
1. Proponte pensar como un viajero que sabe cuál es su destino y que busca hotel, tu como propietario tienes que ser consciente que la primera decisión del viajero y futuro huésped es siempre el destino, y por último el alojamiento, es por ello que este primer punto se trata de destacar ese destino ayudando y aportando  soluciones, esto hará que aumente el tiempo de permanencia en tu sitio web del hotel.
2. Sinergias con los clientes, es una forma de personalizar la web, hacerla más cercana ya sea a través de la publicación de opiniones de los mismos o editando fotos que ellos hagan, esto les hará verse involucrados con el hotel y el entorno. Se accesible con una comunicación bidireccional.
3. Las fotografías que compongan la galería de imágenes de nuestro sitio web han de ser poco pesadas para agilizar las cargas de las mismas y de máxima calidad, son un reflejo de nuestro negocio, nuestra tarjeta de visita
4. Los tiempos cambian y con ello el proceso de búsqueda y reserva, es primordial ser accesibles para todos los dispositivos móviles (tabletas, teléfonos móviles) se consigue con un diseño Responsive.
5. Anidando con el anterior punto, el servicio de motor de reservas es tan importante como un buen soporte, se consigue poniendo especial interés en cuidar el diseño, potenciar nuestro producto y utilizando  una usabilidad lo mas intuitiva posible.
6. Si estamos interesados en destacar determinados aspectos de nuestro negocio esto debería de reflejarse en la web del mismo. Los servicios y las reservas deben tener un lugar destacado, así como el teléfono, formulario de contacto, como llegar al hotel y un mapa geolocalizado.
7. Tener un sistema de gestión de contenidos adaptado y manejable es vital para tener la posibilidad de hacer modificaciones sobre la marcha, añadiendo contenidos.

8.  Por último, pero no menos importante, se debe hacer especial cuidado en el posicionamiento de la web, un buen posicionamiento hará que nuestro negocio tenga una posición destacada en los buscadores.
Si no te sientes capacitado o no tienes tiempo para llevar a cabo estos principios fundamentales, te recomendamos una página web diseñada a medida, en IntroVisual te podremos ayudar.

10 abr 2014

COETUR

COETUR es el primer Congreso Europeo de Turismo Rural que se celebrará en Cataluña los próximos 27 y 28 de Mayo.

El evento está organizado por los amigos de Escapadarural.com y su objetivo es convertirse en un punto de encuentro para los empresarios del sector, para compartir e innovar entorno a sus negocios y destinos turísticos.

El congreso tendrá lugar en Món Sant Benet, Cataluña. Se pretende que los asistentes pongan en común problemas y necesidades, aprendiendo y adquiriendo conocimientos para realizar una gestión más profesional de sus negocios a través de las experiencias de otros, descubriendo tendencias y oportunidades de mercado, así como proveedores de servicios que optimizan la oferta.

Ya han confirmado la participación de ponentes como Ana Alonso de EscapaRural.com,  Josep Mª Solé, presidente de Turalcat, y su homólogo en Concatur: Pere Oliu. Asimismo, les acompañará Milagros Eskuza, vicepresidenta de Nekatur. Algunos propietarios con amplia experiencia en el sector y, en el ámbito más tecnológico particpará Tirso Maldonado, Evangelist Manager en Witcamp, que hablará de las nuevas reglas del juego en redes sociales y buscadores. Diego Macaya hablará, ya en la segunda jornada, sobre videomarketing y Eddy Lara Brito sobre cómo alimentar un blog. Completará esta puesta al día en últimas tendencias la intervención de Carles Zardoya, de Ruralysocial.es, que impartirá un mini-taller sobre el uso de Instagram para un alojamiento rural.

Desde mi punto de vista personal, como profesional ligado al turismo rural por mi especial vinculación con el marketing turístico online, y mi portal de Turismo Rural en Asturias, todo emprendimiento en el ámbito de la innovación y la relación empresario-huesped es más que bueno, vital. Cuando Ana Alonso, de EscapadaRural.com, me contactó para contarme lo que aún era un proyecto me pareció una maravillosa idea. Pese a las obvias trabas que impone la distancia y las ocupaciones diarias, espero que empresarios, asociaciones, o destinos de Asturias estén allí representados, pues somos una región pionera tanto en el nacimiento del Turismo Rural como en criterios de calidad de los alojamientos y de nuestro entorno natural.

COETUR cuenta con su propia página web: www.coetur.com donde los interesados pueden inscribirse para participar.



30 mar 2014

Marketing Turístico Online

OMExpo 2014 ¿vienes?

EL futuro del marketing digital, con un espacio especialmente dedicado al marketing turístico online, se da cita los próximos días 9 y 10 de Abril en Madrid.
 
OMExpo es un congreso internacional sobre la últimas novedades relacionadas con el marketing digital.
 
Empresas líderes como Google, Facebook, Twitter, Microsoft y otras muchas más han confirmado su asistencia para exponer, debatir o compartir sus experiencias entorno a la publicidad online.
En este sentido, la organización plantea distintos foros y seminarios entorno a las nuevas tendencias en e-commerce, social media marketing, posicionamiento en buscadores, emailing...
 
Además el equipo de Google Academies ofrece su curso de formación sobre Google Adwords, creación de campañas y campañas display. Por mi propia experiencia, un curso muy interesante al que asistí hace tiempo en Coruña.
 
Entre los foros que se ofrecen, #TourisMKT II Foro de marketing online y distribución hotelera, es un encuentro de especial interés para los empresarios del sector turístico, organizado por OMEspo junto con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH).

Alojamientos, destinos y empresas de servicios relacionados con el turismo, asistiremos al evento para estudiar cómo mejorar el objetivo prioritario de lograr que el sector turístico conozca, el potencial del Marketing y la inspiración como estrategia para llegar a los usuarios, fidelizarlos y convertirlos en los mejores embajadores de nuestra marca, aprovechando una de sus características que mejor les definen: La conectividad móvil permanente.

Si te interesa asistir puedes contactar conmigo para más información.

Fecha y Horarios de apertura:
9 Abril 2014: 09:00-18:30 (Lively Meeting 18:30-20:30)
10 Abril 2014: 09:30-18.30

Localización:
Pabellón 12 Feria de Madrid


Más información al respecto en la web de OMExpo

Héctor Fonseca
www.introvisual.com

20 mar 2014

Casa Rural El Rincón del Sella


Su nombre lo dice todo, El Rincón del Sella, ofrece un emplazamiento único a orillas del Sella, junto a Ribadesella, destino turístico por excelencia del Principado de Asturias.
Esta casa rural es un punto de partida especial para descubrir la Asturias más bonita y afamada. La villa de Ribadesella, la costa de Llanes, Cangas de Onís, Los Lagos de Covadonga, Cabrales y los Picos de Europa se encuentran a muy corta distancia de esta casa.
Además, la casa ofrece alojamiento de gran calidad a un máximo de 8 personas, en una preciosa finca de 2000 metros bajo las montañas y en una casa reconstruida con mucho gusto y respetando el sabor rural tradicional.


18 mar 2014

Casas Rurales Huerta San Benito


Huerta San Benito es un complejo de varias casas rurales ubicadas en uno de los mejores emplazamientos del Principado de Asturias, en el Oriente de Asturias, junto a la Comarca de la Sidra y en una zona con excelentes comunicaciones con la zona central (Oviedo, Gijón, Avilés...) y a un paso de los conocidos Picos de Europa (Cangas de Onis, Cabrales..), el Parque Natural de Redes, la costa de Llanes y Ribadesella. Sin duda suponen un punto de partida único para conocer Asturias.
Además estas antiguas casonas asturianas han sabido ser reconstruidas con excelentes calidades y respetando su arquitectura tradicional. Están divididas en grandes apartamentos con jacuzzi y otros muchos lujos. Así mismo, han sido portada de revistas y otros medios nacionales e internacionales.



Hotel Casona Trabadelo


El Hotel Casona Trabadelo. Se trata de una auténtica casona asturiana reconvertida con excelente gusto y calidades en Hotel y ubicado en una zona de extraordinaria belleza natural, recientemente declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco.
El Hotel Rural se encuentra situado en una pequeña y encantadora aldea llamada Miou en el municipio de Vegadeo en el extremo occidental de Asturias. Aquí las posibilidades de ocio y sosiego son máximas.
En sus proximidades el visitante podrá descubrir algunas de las mejores playas del norte de España como la Playa de las Catedrales o la Playa de Penarronda, preciosas villas marineras como Castropol o Figueras, pueblos de montaña como San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Villanueva de Oscos o San Martin de Oscos o el vecino Taramundi con todas las posibilidades que estos municipios ofrecen. Estupendas rutas de montaña, cascadas, cultura, etnografía, gastronomía, etc...
Además en el mismo hotel se ofrece una preciosa finca cerrada, sin peligro alguno para los que viajan en familia donde relajarse o leer un buen libro.
En resumen la Comarca Oscos Eo ofrece un enorme abanico de posibilidades para los viajeros más exigentes.
Añadido a todo lo anterior, el propio hotel dispone de unas excelentes suites románticas y acogedoras, de gran tamaño y con excelentes vistas a la naturaleza. Todo el mobiliario es de gran calidad y se ofrecen riquísimos desayunos.