La prensa se ha hecho eco de nuestro último Encuentro Rural 2.0 en el que trabajamos en la línea de difusión de las nuevas herramientas de la web 2.0 aplicadas al Turismo Rural.
Encuentro Rural 2.0 en El Comercio
Encuentro Rural 2.0 en La Nueva España
Un sitio para hablar de turismo, del entorno rural en Asturias, hoteles y casas rurales. Un nexo entre lo rural y las tecnologías de publicidad online, posicionamiento en buscadores y diseño de páginas web.
25 feb 2011
Encuentros Rural 2.0 en prensa
Publicado por
Héctor Fonseca
en
16:07
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
encuentros rural 2.0
21 feb 2011
Casa Rural en Luarca
Nuevo alojamiento publicado en www.calidadrural.com
Se trata de la Casa Rural Las Golondrinas , una casa centenaria con mucha historia y ubicada en la costa de Valdés a un paso de la preciosa villa marinera de Luarca, consta de 3 habitaciones dobles, 1 habitación individual, baño, cocina, salón-comedor y galería-mirador.
En Luarca disfrutarás de un marco ideal para tus vacaciones en Asturias podrás practicar bicicleta de montaña, el senderismo, los paseos a caballo, canoas y pesca fluvial o marítima. Además muy cerca podrás visitar singulares y tranquilas playas como la de Cueva, Santa Ana y Barayo y otras visitas de carácter obligado como los castros de Coaña y la Cogocha ...
Se trata de la Casa Rural Las Golondrinas , una casa centenaria con mucha historia y ubicada en la costa de Valdés a un paso de la preciosa villa marinera de Luarca, consta de 3 habitaciones dobles, 1 habitación individual, baño, cocina, salón-comedor y galería-mirador.
En Luarca disfrutarás de un marco ideal para tus vacaciones en Asturias podrás practicar bicicleta de montaña, el senderismo, los paseos a caballo, canoas y pesca fluvial o marítima. Además muy cerca podrás visitar singulares y tranquilas playas como la de Cueva, Santa Ana y Barayo y otras visitas de carácter obligado como los castros de Coaña y la Cogocha ...
Publicado por
Héctor Fonseca
en
12:38
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
13 feb 2011
Navartur Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra
Navartur
Del 18 al 20 de Febrero se celebra otra edición de la Feria de Turismo Rural Navartur.
Este año junto a la presencia habitual de destinos nacionales e internacionales participará por primera vez Asturias.
Además de una serie de actividades y exposiciones los días 17 y 18 de Febrero tendrá lugar el II Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra con distinatas ponencias sobre nuevas tecnologías al servicio del turismo rural, formas de promoción para atraer más viajeros, estrategias para atraer más turistas y la importancia de la especialización.
Este congreso está dirigido a los profesionales del sector del turismo rural.
Más información en http://www.feriasdenavarra.com/navartur/
Del 18 al 20 de Febrero se celebra otra edición de la Feria de Turismo Rural Navartur.
Este año junto a la presencia habitual de destinos nacionales e internacionales participará por primera vez Asturias.
Además de una serie de actividades y exposiciones los días 17 y 18 de Febrero tendrá lugar el II Congreso Internacional de Turismo Rural de Navarra con distinatas ponencias sobre nuevas tecnologías al servicio del turismo rural, formas de promoción para atraer más viajeros, estrategias para atraer más turistas y la importancia de la especialización.
Este congreso está dirigido a los profesionales del sector del turismo rural.
Más información en http://www.feriasdenavarra.com/navartur/
Publicado por
Héctor Fonseca
en
17:30
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
1 comentarios
10 feb 2011
II encuentro Rural 2.0
En el marco de los encuentros Rural 2.0 que vengo organizando a modo de workshop sobre las herramientas 2.0 y su vinculación con el Turismo Rural, ayer celebramos el II Encuentro Rural 2.0, en esta ocasión la divulgación a participantes en el mismo fue a cargo de Teresa González de los apartamentos rurales Casa el Carpinteru.
A este II Encuentro Rural 2.0 asistieron:
Héctor Fonseca (Introvisual)
Elena Rico (La Casa del Campo)
Julio Noval (Casa Ines)
Antonio de la Quintana e Iñaqui Gómez (Hotel Quintana del Caleyo)
Teresa González (Casa el Carpinteru)
María del Mar González (Casa María la Carbayeda)
Verónica García (Casa Salguero de Abajo)
Clara Suárez (Casa el Gaitero)
Laura Llaca (Hotel Piedra)
Ivan (Hotel Costa de Rodiles)
Empezamos con una muy buena comida en la Casa Los Gamonales, en Logrezana, nos fuimos conociendo los que hasta ahora no lo habíamos hecho, todo fue muy distendido y nos permitió llegar al encuentro con ganas de trabajar en equipo y de compartir experiencias en el ámbito de la web 2.0.
Más allá de charlas monotemáticas, hablamos sobre las identidades más interesantes para un empresario del turismo rural, de como han ido evolucionando y hacia donde parece que tienden.
Hablamos mucho sobre facebook, sobre qué tipos de perfiles son más interesantes y cómo usarlos para conseguir más seguidores.
También dedicamos su merecido tiempo al videomarketing, en concreto através de youtube y su conexión con otras redes sociales como el propio facebook o twitter.
Valoramos lo importante de las ideas de un empresario turístico y de como expresarlas en la 2.0 através de fotos, vídeos, entradas de blog, etc...
Comentamos la importancia de valorar las estadísticas de visitantes OBJETIVAS con Google Analytics y su capacidad para orientarnos sobre nuestros próximos pasos en la red.
Entre tanto nos lo pasamos muy bien y, en definitiva, yo diría que misión cumplida en lo que se refiere a una buena primera toma de contacto con las herramientas colaborativas.
¿Qué opinais?
A este II Encuentro Rural 2.0 asistieron:
Héctor Fonseca (Introvisual)
Elena Rico (La Casa del Campo)
Julio Noval (Casa Ines)
Antonio de la Quintana e Iñaqui Gómez (Hotel Quintana del Caleyo)
Teresa González (Casa el Carpinteru)
María del Mar González (Casa María la Carbayeda)
Verónica García (Casa Salguero de Abajo)
Clara Suárez (Casa el Gaitero)
Laura Llaca (Hotel Piedra)
Ivan (Hotel Costa de Rodiles)
Empezamos con una muy buena comida en la Casa Los Gamonales, en Logrezana, nos fuimos conociendo los que hasta ahora no lo habíamos hecho, todo fue muy distendido y nos permitió llegar al encuentro con ganas de trabajar en equipo y de compartir experiencias en el ámbito de la web 2.0.
Más allá de charlas monotemáticas, hablamos sobre las identidades más interesantes para un empresario del turismo rural, de como han ido evolucionando y hacia donde parece que tienden.
Hablamos mucho sobre facebook, sobre qué tipos de perfiles son más interesantes y cómo usarlos para conseguir más seguidores.
También dedicamos su merecido tiempo al videomarketing, en concreto através de youtube y su conexión con otras redes sociales como el propio facebook o twitter.
Valoramos lo importante de las ideas de un empresario turístico y de como expresarlas en la 2.0 através de fotos, vídeos, entradas de blog, etc...
Comentamos la importancia de valorar las estadísticas de visitantes OBJETIVAS con Google Analytics y su capacidad para orientarnos sobre nuestros próximos pasos en la red.
Entre tanto nos lo pasamos muy bien y, en definitiva, yo diría que misión cumplida en lo que se refiere a una buena primera toma de contacto con las herramientas colaborativas.
¿Qué opinais?
Publicado por
Héctor Fonseca
en
11:02
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
7
comentarios
2 feb 2011
Casa Rural en Navia
Nuevo alojamiento publicado en www.calidadrural.com
Como es norma para todos los alojamientos publicados en www.calidadrural.com, prima la calidad.
Casa Aurora es una Casa de Aldea ubicada en el Parque Histórico del Navia, dentro el municipio de Navia.
La casa se ecuentra perfectamente equipada y a un paso de preciosas villas marineras como Navia o Puerto de Vega o playas catalogadas como Reserva Natural, como es el caso de la Playa de Barayo o la Playa de Frejulfe.
Como es norma para todos los alojamientos publicados en www.calidadrural.com, prima la calidad.
Casa Aurora es una Casa de Aldea ubicada en el Parque Histórico del Navia, dentro el municipio de Navia.
La casa se ecuentra perfectamente equipada y a un paso de preciosas villas marineras como Navia o Puerto de Vega o playas catalogadas como Reserva Natural, como es el caso de la Playa de Barayo o la Playa de Frejulfe.
Publicado por
Héctor Fonseca
en
17:27
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
casa rural navia,
turismo rural navia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)