Santiago de Compostela ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO gracias a su carácter multicultural y por ser meta de una milenaria ruta de peregrinación: El Camino de Santiago.
Es una aparición de piedra anidada entre los verdes bosques del Noroeste español y las cercanas rías gallegas.
Sin duda esta ciudad, cuna de tradiciones, historía, patrimonio, gastronomía, fiestas y un larguísimo etc, es un lugar incomparable al que todo visitante desea volver.
A unos minutos de Santiago de Compostela en un pueblecito donde reina la paz y el relax se encuentra uno de esos lugares que enganchan, El Pazo de Galegos. Se trata de un pazo recientemente rehabilitado como Hotel Rural, situada en lo alto del Valle del Ulla y rodeado de viñedos.
Esta casa, , fue residencia de D. Antonio López Ferreiro, canónigo de la Catedral de Santiago de Compostela, miembro destacado de la Real Academia de la Lengua Gallega y descubridor de la tumba de Santiago Apostol.
Consta de 9 habitaciones con baño cada una con su estilo propio y sugerentes nombres de uvas autóctonas.
En el Hotel se ofrecen servicios de bar. Dentro de la finca se puede disfrutar de paseos entre viñas, camelias, magnolio centenario y una cepa de más de cuatrocientos años.
También puede visitar la bodega, con D.O. Rías Baixas, en la que recibirá detalles sobre la elaboración del vino, degustar y adquirir productos y admirar un lagar de cuatrocientos años.
Sin duda la mejor de las opciones para el que quiera disfrutar de Santiago de Compostela y sus alrededores con las ventajas del Turismo Rural.
Un sitio para hablar de turismo, del entorno rural en Asturias, hoteles y casas rurales. Un nexo entre lo rural y las tecnologías de publicidad online, posicionamiento en buscadores y diseño de páginas web.
20 jul 2010
15 jul 2010
El Camino de Santiago en Asturias
El Camino es la gran ruta que recorren peregrinos procedentes de todas partes del mundo para llegar a la ciudad de Santiago de Compostela. El Camino de Santiago ha sido declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, Itinerario Cultural Europeo por el Consejo de Europa y ha recibido el título honorífico de Calle Mayor de Europa.
Hoy en día El Camino de Santiago se ha convertido en un fenómeno social de extraordinaria magnitud que trasciende fronteras y culturas.
Aunque existen varias rutas para peregrinar a Santiago de Compostela, por Asturias pasan dos de los caminos El Camino del Norte o Camino de la Costa y el primero de los conocidos El Camino Primitivo.
En el siguiente enlace hemos publicado un artículo sobre el paso de esta gran ruta por Asturias.
El Camino de Santiago a su paso por Asturias.
Hoy en día El Camino de Santiago se ha convertido en un fenómeno social de extraordinaria magnitud que trasciende fronteras y culturas.
Aunque existen varias rutas para peregrinar a Santiago de Compostela, por Asturias pasan dos de los caminos El Camino del Norte o Camino de la Costa y el primero de los conocidos El Camino Primitivo.
En el siguiente enlace hemos publicado un artículo sobre el paso de esta gran ruta por Asturias.
El Camino de Santiago a su paso por Asturias.
Publicado por
Héctor Fonseca
en
12:35
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
Camino de Santiago
6 jul 2010
Hotel rural en Asturias
El viajero de hotel rural busca, cada vez más, la calidad y confortabilidad de este tipo de alojamiento.
Quizás la crisis esté segmentando el tipo de viajero de turismo rural.
Aquel que se aloja en una casa rural o apartamento parece ver en éstas unas opciones más económicas por tener la disponibilidad de cocina, lo cual claramente puede abartar los costes del viaje, siempre y cuando estén dispuestos a cocinar, obviamiente...
En mi opinión esta situación debería ser vista por los hoteles rurales en Asturias como una oportunidad para continuar luchando por mantener, incluso mejorar, sus calidades. Las actividades al aire libre añadidas, la gastronomía o la calidez de los servicios y la atención, son la gran baza de estos hoteles.
Si Asturias es pionera en turismo rural y, desde mi punto de vista, puntera en la calidad de sus instalaciones, el hotel rural en Asturias debe ser el estandarte de un tipo de turismo basado en la intreacción con el viajero y la calidad general de los servicios ofrecidos.
Quizás la crisis esté segmentando el tipo de viajero de turismo rural.
Aquel que se aloja en una casa rural o apartamento parece ver en éstas unas opciones más económicas por tener la disponibilidad de cocina, lo cual claramente puede abartar los costes del viaje, siempre y cuando estén dispuestos a cocinar, obviamiente...
En mi opinión esta situación debería ser vista por los hoteles rurales en Asturias como una oportunidad para continuar luchando por mantener, incluso mejorar, sus calidades. Las actividades al aire libre añadidas, la gastronomía o la calidez de los servicios y la atención, son la gran baza de estos hoteles.
Si Asturias es pionera en turismo rural y, desde mi punto de vista, puntera en la calidad de sus instalaciones, el hotel rural en Asturias debe ser el estandarte de un tipo de turismo basado en la intreacción con el viajero y la calidad general de los servicios ofrecidos.
Publicado por
Héctor Fonseca
en
0:13
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
hotel rural asturias turismo casa
5 jul 2010
Presentación de la web del Conjunto Etnografico de Teixois
Introvisual -Diseño web y promoción web- ha desarrollado el nuevo proyecto para la mejora de la imagen online del Conjunto Etnográfico de Texiois en Taramundi.
En Teixois se puede ver, aún en funcionamiento y partiendo del aprovechamiento del agua, un molino, una piedra de afilar, una pequeña central eléctrica, un batán y un mazo.
Sin duda es un lugar mágico enclavado en el tiempo.
Introvisual le ha realizado el reportaje fotográfico y su nueva página web www.osteixois.es
En Teixois se puede ver, aún en funcionamiento y partiendo del aprovechamiento del agua, un molino, una piedra de afilar, una pequeña central eléctrica, un batán y un mazo.
Sin duda es un lugar mágico enclavado en el tiempo.
Introvisual le ha realizado el reportaje fotográfico y su nueva página web www.osteixois.es
Publicado por
Héctor Fonseca
en
23:58
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Etiquetas:
conjunto etnografico,
diseño web,
introvisual,
taramundi,
teixois
1 jul 2010
Conjunto Etnografico Teixois, Taramundi
www.calidadrural.com Turismo rural de calidad en Asturias presenta al Conjunto Etnográfico de Teixois en vídeo.
Muy pronto presentaremos la nueva página web de esta aldea declarada Bien de Interés Cultural.
Muy pronto presentaremos la nueva página web de esta aldea declarada Bien de Interés Cultural.
Publicado por
Héctor Fonseca
en
21:33
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)